La UNED de Lugo conmemora El Día Mundial del Medio Ambiente y participa en el Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental

La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Lugo celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con el lanzamiento de un concurso de fotografía y la participación de sus ponentes en el I Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible, organizado por la Universidad Agraria del Ecuador.
El 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, la UNED de Lugo presenta su concurso de fotografía, alineado con el lema de las Naciones Unidas de este año: “Nuestras tierras. Nuestro futuro”. Este certamen, abierto a mayores de edad, busca sensibilizar a la sociedad sobre la restauración de tierras, la lucha contra la desertificación y la resiliencia a la sequía. Las imágenes deben reflejar la biodiversidad de la Reserva de la Biosfera “Terras do Miño”. Las inscripciones estarán abiertas del 5 al 17 de junio de 2024 a través de la página web de la UNED de Lugo, con envíos de fotos vía Instagram y/o correo electrónico. Los participantes pueden ganar premios para las mejores propuestas. Más detalles y bases del concurso se encuentran en este enlace https://extension.uned.es/actividad/idactividad/38167.
Además, la UNED de Lugo anuncia la colaboración de tres de sus ponentes en el I Congreso Internacional de Ingeniería Ambiental y Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 5 al 7 de junio de 2024 en Guayaquil, Ecuador. Este evento, organizado por la Universidad Agraria del Ecuador, se realizará en modalidad presencial y virtual y está dirigido a estudiantes, catedráticos, profesionales e investigadores.
Las ponentes de la UNED de Lugo incluyen a: Ana Traseira, directora del centro, quien presentará el programa “#LugoNaturalMente”, destacando las prácticas sostenibles y logros obtenidos. Rocío Cuíña, profesora-tutora del Centro UNED Lugo, que hablará sobre el cambio climático y el desarrollo sostenible, subrayando estrategias innovadoras y políticas efectivas. Y, por último, Paula Fernández, coordinadora del proyecto #LugoNaturalMente, que expondrá sobre la importancia de la alfabetización en la lucha contra la emergencia climática.
El congreso también contará con destacados ponentes internacionales, como el Ph.D. Cristian Zuluaga y el Dr. Napoleón Puno, quienes abordarán temas cruciales sobre el impacto del cambio climático y los desafíos ambientales en cuencas transfronterizas.
Esta colaboración sigue a la exitosa alianza en el I Simposio Internacional: Agenda 2030 España-Ecuador, reafirmando el compromiso conjunto de ambas instituciones con la sostenibilidad y la investigación académica.
Ambas iniciativas subrayan el compromiso de la UNED de Lugo con la sostenibilidad, la educación ambiental y la colaboración internacional.