La directora de la UNED de Lugo participa en el acto ‘Contar la ciencia desde nosotros’ en la Facultad de Ciencias de la USC por el Día Internacional de la Lengua Materna

La UNED de Lugo reafirma su compromiso con la promoción del gallego a través de la participación de su directora, Ana Belén Traseira Pena, en el acto «Contar la ciencia desde nosotros», organizado por la Facultad de Ciencias de la USC con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna.
La directora de la UNED de Lugo, quien se formó como ingeniera técnica industrial en esta facultad y como ingeniera química en la USC en Santiago, fue invitada a impartir la conferencia «¿Hablamos? La lengua materna como derecho y patrimonio». En su ponencia, destacó la importancia de emplear el gallego como lengua de ciencia y divulgación, así como la necesidad de garantizar su presencia en todos los ámbitos del conocimiento.
El acto estuvo presidido por la decana de la Facultad de Ciencias, Asteria María Luzardo Álvarez, y también contó con la participación de la secretaria del Centro Asociado de la UNED en Lugo, Patricia Regal López. Además, incluyó el monólogo «El dogma central de la bica», a cargo de Antonio Cagide, ganador de la 2ª edición del concurso de monólogos científicos Ciencia Calidade.
El compromiso de la UNED de Lugo con el gallego y la divulgación científica
En su intervención, Ana Belén Traseira Pena destacó que «el gallego no es solo un patrimonio del pasado, es un compromiso con el futuro», haciendo hincapié en la necesidad de impulsar políticas activas que garanticen su presencia en el ámbito académico, en la divulgación y en la comunicación científica. También subrayó la importancia de la formación en ciencia en la lengua propia y reivindicó el papel de la UNED de Lugo como agente activo en la promoción del idioma.
La UNED de Lugo desarrolla diversos proyectos en gallego, como:
📌 Alfabetización Climática – Un proyecto educativo que promueve la conciencia ambiental y el uso del gallego como lengua de divulgación científica.
📌 Fiadeiras – Un espacio de encuentro que visibiliza el papel de las mujeres en la cultura y el conocimiento.
📌 PlanetaODS – Iniciativa galardonada a nivel nacional, que divulga los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de conferencias y materiales audiovisuales en gallego.
📌 Lugopoética – Una iniciativa que promueve la poesía gallega a través de encuentros intergeneracionales entre poetas consagrados y voces emergentes.
📌 Podcast LCD – Un proyecto de análisis social y cultural en lengua gallega con protagonistas de la provincia de Lugo.
📌 Ningún Aro Sen Rede – Un proyecto en colaboración con la Fundación Breogán y Ecoballution que promueve la economía circular y la sostenibilidad. A través de esta iniciativa, las escuelas participantes compiten reciclando material escolar, y los centros que recojan más material recibirán redes de baloncesto artesanales y sostenibles. Esta acción refleja los valores del desarrollo sostenible y el compromiso con la Agenda 2030 de la ONU.
📌 Muralla Aberta – Revista digital interactiva promovida por la UNED de Lugo, que ya lleva siete números publicados, consolidándose como un espacio para la divulgación cultural, científica y social en gallego. Esta publicación digital busca fomentar la participación y la creación de contenidos en gallego, acercando a la ciudadanía temas de interés y promoviendo la reflexión crítica y el conocimiento accesible.
Entrega de premios del certamen ‘Petiscos de Ciencia’
El acto también sirvió como marco para la entrega de los premios del certamen ‘Petiscos de Ciencia’, que reconoce el talento divulgador del alumnado de secundaria. Las ganadoras del primer premio fueron Yara Candia Cabana, Laura Guizán Sánchez y Ana Montenegro Teijido, del IES Santiago Basanta Silva de Vilalba, por su vídeo Máquinas Simples. El segundo premio recayó en Aya Abattouy y Darlien Sosa Paulino, del IES Martaguisela de O Barco de Valdeorras, y el tercero en Liliang Martínez Rodríguez, del IES Laxeiro de Lalín.
La UNED de Lugo reitera así su implicación en la promoción del gallego en la educación y la divulgación, colaborando con iniciativas que fomenten el uso del idioma y la transmisión del conocimiento en nuestro entorno.
📢 Para más información sobre las actividades de la UNED de Lugo, puedes visitar nuestra web: www.lugo.uned.es o https://www.usc.gal/gl/xornal/novas/campus-lugo-reivindica-divulgacion-cientifica-traves-lingua-materna
📷 Imagen: De izquierda a derecha, Ana Belén Traseira, Antonio Cagide, Asteria Luzardo y Patricia Regal.