La UNED de Lugo organiza un recorrido cultural para visibilizar a las mujeres de la ciudad con motivo del 8M

Un paseo guiado descubrirá la huella de siete mujeres en la vida cultural lucense
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer (8M), la UNED de Lugo organiza un recorrido cultural para dar a conocer la huella de siete mujeres que han tenido un papel fundamental en la vida cultural de la ciudad. La actividad tendrá lugar el jueves, 6 de marzo de 2025, de 18:00 a 20:00 horas, y estará conducida por la historiadora del arte Raquel Iglesias Rodríguez, profesora-tutora de la UNED y coordinadora de Extensión Universitaria.
Este paseo, que comenzará en el Fogar de Santa María, sede del CENTRAD, permitirá acercarse a la vida y obra de siete creadoras que han marcado la historia cultural de la ciudad:
- Adela Figueroa Panisse, escritora, profesora y activista medioambiental.
- Branca Villares, investigadora del patrimonio y la tradición oral.
- Carmen Granxeiro, directora de cine.
- Xulia Minguillón, pintora de gran relevancia en el siglo XX.
- Marica Campo, poeta y ganadora del Premio de la Cultura Gallega.
- Pomba Luxilde, actriz y creadora escénica.
- Tareixa Campo, destacada por su labor teatral.
Además, el recorrido contará con la presencia y participación de cuatro de las protagonistas: Adela Figueroa, Marica Campo, Pomba Luxilde y Tareixa Campo, quienes compartirán sus experiencias y su visión sobre su trayectoria artística y profesional.
Un recorrido para descubrir Lugo desde una perspectiva feminista
La ruta transcurrirá por algunos de los espacios más emblemáticos de la ciudad, lugares que han tenido un significado especial en la trayectoria de las protagonistas. El itinerario incluye paradas en:
- Barrio do Carme, un enclave histórico de gran importancia patrimonial.
- Porta Miñá, uno de los accesos más antiguos de la Muralla Romana.
- Plaza Mayor, punto de encuentro de la vida social y cultural de la ciudad.
- Campo Castelo, una plaza de referencia para la vida urbana de Lugo.
- El Viejo Cárcel, hoy convertido en centro cultural y espacio de memoria.
- Estación de Autobuses, símbolo de la evolución urbanística de la ciudad.
- Escuela Palimoco Teatro, donde Pomba Luxilde sorprenderá a las personas participantes con una intervención artística especial.
Metodología de la actividad
El recorrido se estructura como una actividad dinámica y participativa, combinando diferentes enfoques:
- Explicaciones de la historiadora del arte Raquel Iglesias para contextualizar la historia y el legado de las protagonistas.
- Intervenciones de las mujeres que nos acompañarán, ofreciendo testimonios en primera persona.
- Observación directa del patrimonio en cada parada del recorrido.
- Espacios de diálogo y reflexión con interacción entre participantes.
- Intervención artística final, a cargo de Pomba Luxilde, quien cerrará la actividad con una representación teatral exclusiva.
Una iniciativa para poner en valor el papel de las mujeres en la cultura
Con esta actividad, la UNED de Lugo reafirma su compromiso con la igualdad y con la visibilización de las mujeres en la cultura y la sociedad, destacando su legado y su contribución a la identidad de la ciudad.
La participación en esta actividad es gratuita y abierta a toda la ciudadanía.
Para más información, se puede consultar la web de la UNED de Lugo: www.lugo.uned.es