La UNED de Lugo impulsa su compromiso social en la Gran Recogida de Alimentos 2024 con un proyecto de aprendizaje-servicio

La UNED de Lugo se suma este año a la Gran Recogida de Alimentos 2024, organizada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) y la Cátedra Banco de Alimentos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Este proyecto, diseñado como una iniciativa de aprendizaje-servicio, brinda a las y los estudiantes la oportunidad de participar activamente en la recogida de alimentos destinada a apoyar a las personas más vulnerables de la sociedad.

La actividad, abierta a la participación del estudiantado de la UNED, se estructura en dos fases que buscan formar y sensibilizar sobre el consumo responsable y la sostenibilidad. En la primera fase, el 6 de noviembre, el alumnado participará en un taller formativo virtual, donde se abordarán temas como la recuperación de excedentes, la redistribución de alimentos, la lucha contra el desperdicio y la protección del medio ambiente. Este taller, impartido por representantes de FESBAL y de los Bancos de Alimentos, examina también el papel fundamental de la universidad, las empresas y la sociedad civil en el fomento de la sostenibilidad alimentaria y su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

La segunda fase, centrada en la acción de voluntariado, tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de noviembre. En esta etapa, las y los estudiantes de la UNED de Lugo participarán en la Gran Recogida de Alimentos, prestando su apoyo en supermercados locales y contribuyendo directamente a las iniciativas de redistribución de alimentos del Banco de Alimentos.

Además de la UNED de Lugo, los Centros Asociados de Pamplona, Denia, Mallorca y Ceuta también se han unido a esta iniciativa, ampliando el impacto de esta acción solidaria a nivel nacional.

Para unirse a esta iniciativa, el alumnado interesado debe registrarse mediante el formulario de inscripción en el Banco de Alimentos y en el formulario de su centro asociado. Aquellos que completen ambas etapas de la actividad recibirán un certificado que reconoce su dedicación y esfuerzo en favor de una sociedad más solidaria y sostenible.

Compromiso con la alimentación infantil y la sostenibilidad

En esta edición, la UNED ha puesto un énfasis especial en la alimentación infantil, promoviendo la sensibilización y el apoyo a la lactancia materna como parte de su compromiso con los ODS. Este enfoque, alineado con los principios de Inversión Responsable en Agricultura (IRA) del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial, refuerza la importancia de cuidar los recursos y evitar el desperdicio alimentario en beneficio de la infancia.

Más información: Para más detalles y para inscribirse en la actividad, el alumnado puede acceder al enlace proporcionado en la web oficial de la UNED: https://blogs.uned.es/aps/2024/10/23/la-uned-con-la-gran-recogida-de-alimentos-2024/.