La UNED de Lugo impulsa la educación ambiental entre la adolescencia a través del proyecto LugoNaturalMente

La UNED de Lugo ha desarrollado hoy una nueva actividad de educación ambiental en la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, en el marco del proyecto #LugoNaturalMente, con la participación de un grupo de adolescentes usuarias y usuarios de la Asociación Diaconía Lugo.

La jornada fue presentada por la directora del Centro Asociado de la UNED en Lugo, Ana Traseira, quien subrayó la importancia de acercar la educación ambiental a toda la ciudadanía, especialmente a la juventud en situación de vulnerabilidad, como herramienta de inclusión, aprendizaje y compromiso con el futuro.

La actividad, coordinada por la bióloga ambiental Paula Moure, incluyó un recorrido interpretativo por los bosques de ribera próximos al río Miño, uno de los ecosistemas más representativos de la provincia. El objetivo principal fue acercar a la adolescencia a la naturaleza desde una perspectiva de respeto, participación activa y conocimiento, fomentando la reflexión crítica sobre los retos ambientales actuales.

Durante la sesión se abordaron cuestiones clave como el papel de los espacios protegidos en la conservación de la biodiversidad, la importancia de las especies autóctonas y las amenazas derivadas del cambio climático y de la acción humana. Las personas participantes pudieron observar especies vegetales y animales en su hábitat natural y compartir reflexiones sobre su vínculo con el entorno.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones que promueve la UNED de Lugo a través del proyecto #LugoNaturalMente, un programa pionero que combina educación ambiental y valorización del patrimonio natural, fomentando una conexión consciente y sostenible con el territorio. El proyecto, que se desarrolla en centros educativos, entidades sociales y espacios naturales, refleja el compromiso de la UNED de Lugo con la inclusión, la equidad y los valores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.