Entre NUBES y conciencia ambiental: el bachillerato artístico del CPR Fingoi visita la exposición de Iago Eireos en la UNED de Lugo

Una experiencia educativa que une arte contemporáneo y ciencia para reflexionar sobre el paisaje, la percepción y el cambio climático.
Desde el 24 de abril, el vestíbulo de la tercera planta del Centro Asociado de la UNED en Lugo acoge “Nubes”, una exposición del artista Iago Eireos. La muestra, que explora la relación entre percepción, paisaje y abstracción, ha servido también como punto de encuentro entre el arte, la educación y la divulgación científica.
Aprovechando su labor docente en el Bachillerato Artístico del CPR Fingoi de Lugo, el propio Eireos organizó una visita guiada a la exposición con su alumnado, facilitando así un acercamiento directo a su proceso creativo y a la interpretación de sus obras en un contexto académico.
La actividad se integró en el marco del Proyecto #LugoNaturalMente, una iniciativa de la UNED de Lugo que busca generar conciencia ambiental a través de diversas disciplinas. En esta ocasión, los biólogos Paula Moure y Alejandro Rodríguez, coordinadores del proyecto, ofrecieron una introducción científica a la exposición. En su intervención explicaron cómo el modelo de producción industrial contribuye a la desaparición de nubes y al agravamiento del cambio climático, estableciendo un interesante paralelismo entre la ciencia y la poética visual de la obra.
“Nubes” parte de una reflexión sobre la expresión “estar en las nubes”, comúnmente asociada con la ensoñación o la desconexión de la realidad. Para Eireos, esta frase remite también a la pareidolia –la capacidad de encontrar formas familiares en lo abstracto– y a una invitación a mirar más allá de lo evidente. La exposición despliega un conjunto de obras en las que se combinan técnicas como la pintura, el grabado, el stencil y la instalación, proponiendo al espectador una inmersión en paisajes deconstruidos, recuerdos y formas en constante transformación.
Con esta iniciativa, la UNED de Lugo refuerza su compromiso con la cultura contemporánea, la educación artística y la sensibilización ambiental, ofreciendo al público una propuesta innovadora que une reflexión estética y pensamiento crítico.