Un proyecto STEM de una alumna del IES Nuestra Señora de los Ojos Grandes, coordinado por la UNED de Lugo, recibe una mención en los premios Stephen Hawking

Un proyecto STEM desarrollado por Carme Predrouzo Martos, alumna del IES Nuestra Señora de los Ojos Grandes de Lugo, y coordinado por Paula Fernández Moure, bióloga ambiental del proyecto #LugoNaturalMente de la UNED de Lugo y experta en conservación de la biodiversidad y ornitología, ha sido reconocido con una mención especial en la VII edición de los Premios Stephen Hawking, celebrada en el IES Rosalía de Castro de Santiago de Compostela.
El trabajo premiado, titulado «Catálogo de identificación y observación de aves de Lugo», combina ciencia y arte a través de ilustraciones científicas realizadas por la propia autora. El proyecto pone en valor la riqueza ornitológica del entorno lucense y fomenta su observación y conservación. El jurado destacó la calidad del trabajo, su enfoque interdisciplinar y su valor divulgativo.
En esta edición, en la que se presentaron 54 proyectos, también fue distinguido Yago López Núñez, del mismo centro educativo, por su investigación «Influencia de la arquitectura orgánica en el contexto de la ciudad de Lugo».
La participación de la UNED de Lugo en este certamen, en el marco del Programa STEMbach de la Xunta de Galicia, representa una firme apuesta por la colaboración con la comunidad educativa, el impulso de vocaciones científicas y la visibilización del talento emergente del alumnado gallego.
📸 La coordinadora del proyecto, Paula Fernández Moure, bióloga ambiental del proyecto #LugoNaturalMente de la UNED de Lugo, junto al tótem expositivo en el IES Nuestra Señora de los Ojos Grandes, donde se recoge el trabajo galardonado en los Premios Stephen Hawking: “Catálogo de identificación y observación de aves de Lugo”, realizado por la alumna Carme Predrouzo Martos.